Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.
El crecimiento económico de América Latina seguirá siendo bajo en 2024

El crecimiento económico de América Latina seguirá siendo bajo en 2024

Más noticias – Noticias recientes

Según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la tasa de crecimiento económico de la región será de 1,8 por ciento este año, destacando que América del Sur muestra las cifras más bajas.

En su comunicado, la Cepal indicó que la economía sudamericana crecerá sólo un 1,5%, mientras que la del Caribe crecerá un 2,6% y Centroamérica y México un 2,2%.

A pesar del bajo crecimiento este año, la CEPAL predice que la región mejorará para 2025, alcanzando un crecimiento del 2,3%, y del 2,4% en América del Sur.

Las razones del pobre desempeño incluyen una disminución en el número de empleos, una disminución en la productividad laboral y un aumento del trabajo informal.

Entre los países con mayor crecimiento este año se encuentran Paraguay (3,8%), Uruguay (3,6%), Venezuela (5%), Costa Rica (4%), Honduras (3,8%) y República Dominicana (5,2%). Sin embargo, se espera una caída en las economías de Argentina (-3,6%) y Haití (-3%).

También te puede interesar – Colaboradores destacados
Leer más  Robert F. Kennedy Jr. puede abandonar la candidatura y unirse a Trump