Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Internacional

https://a21.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/imageilklbklbkl-1.jpg

Consecuencias de la militarización del espacio en la seguridad internacional

La militarización del espacio representa uno de los grandes desafíos contemporáneos en materia de seguridad internacional, tecnología y diplomacia. El rápido avance en la capacidad tecnológica de las potencias y la creciente dependencia de infraestructuras espaciales hacen que este debate sea más relevante que nunca. Analizar las consecuencias de este fenómeno permite comprender no solo los riesgos a los que está expuesto el planeta, sino también las oportunidades perdidas en el uso pacífico del cosmos.Efecto en la defensa globalEl equilibrio estratégico a nivel global enfrenta amenazas debido a la carrera armamentista en el espacio. Mientras que Estados Unidos, China, Rusia…
Lerr más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/15/13/74/1536x864_cmsv2_3bb817ce-a836-5de4-ba2a-35dedb6f1691-9151374.jpg

¿Qué efecto tiene Elon Musk en la política global?

Elon Musk, conocido principalmente como el fundador de empresas como Tesla, SpaceX, Neuralink y Starlink, ha trascendido la esfera empresarial para convertirse en una figura influyente en el ámbito político global. Su presencia, decisiones empresariales y declaraciones públicas tienen efectos tangibles que afectan a gobiernos, estructuras económicas y discusiones sociales a nivel internacional.Musk y la influencia de la tecnología: motor del poder políticoEl poder de Musk radica en su capacidad de liderar sectores tecnológicos clave. Por ejemplo, a través de SpaceX y su red de satélites Starlink, ha generado una verdadera revolución en las comunicaciones globales. El despliegue de Starlink…
Lerr más
https://www.hrw.org/sites/default/files/media_2025/01/202412americas_haiti_wr.jpg

¿Cómo afecta la inestabilidad en Haití a la región caribeña?

La inestabilidad en Haití no es un fenómeno reciente; se remonta a principios del siglo XIX tras la independencia de Francia en 1804. Desde entonces, el país ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo golpes de Estado, dictaduras, pobreza extrema y un entorno geopolítico especialmente complejo. En las últimas décadas, estos problemas se han visto agravados por desastres naturales y la intervención de organismos internacionales. Actualmente, Haití atraviesa una de sus peores crisis políticas y humanitarias, caracterizada por el colapso institucional, la violencia de bandas armadas, y el deterioro de su economía.Impacto en los movimientos migratorios en el CaribeUn impacto destacado de…
Lerr más
https://transparenciaelectoral.org/blog/wp-content/uploads/2025/02/17186192049099.jpg

¿Está Europa perdiendo influencia en el escenario internacional?

Durante muchos años, Europa ha sido un punto focal en el equilibrio del poder global. Países como Francia, Alemania y el Reino Unido, apoyados por la fuerza conjunta de la Unión Europea (UE), han desempeñado un rol crucial en la política, la economía y la seguridad mundial. No obstante, los rápidos cambios geopolíticos en los últimos veinte años han originado un debate esencial: ¿está Europa cediendo protagonismo en el ámbito internacional?Desintegración interna y retos institucionalesEuropa atraviesa retos internos de gran envergadura. El Brexit marcó un antes y un después en el horizonte europeo, subrayando tensiones sobre soberanía, integración y la…
Lerr más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2023/03/paises-deuda.jpg

Deuda externa y su influencia en los países del sur

La deuda externa representa una de las problemáticas económicas y sociales más persistentes y complejas para los países del sur, denominados también países en vías de desarrollo o países del Sur Global. En términos generales, la deuda externa es la suma de las obligaciones financieras contraídas por un país frente a acreedores extranjeros, incluyendo préstamos de instituciones financieras internacionales, emisiones de bonos y créditos bilaterales. El impacto de esta deuda trasciende el ámbito financiero, afectando políticas públicas, desarrollo social, estabilidad política y autonomía nacional.Orígenes históricos y causas estructuralesEl endeudamiento externo de los países del sur tiene raíces históricas profundas. Tras…
Lerr más
https://www.atalayar.com/media/atalayar/images/2023/05/18/2023051813413835319.jpg

¿Cómo afecta el nuevo rol geopolítico de África a la economía global?

África está atravesando actualmente un profundo cambio en su función geopolítica a nivel mundial. Aunque históricamente ha sido vista como una región apartada de las principales decisiones internacionales, en la actualidad sus recursos, ubicación estratégica y crecimiento demográfico la transforman en un elemento clave para el equilibrio global. Entender esta nueva importancia requiere estudiar varios aspectos: político, económico, social y estratégico.Impacto geoestratégico de los recursos naturalesÁfrica es responsable de cerca del 30% de los recursos minerales del mundo. Naciones como Nigeria, Angola y Argelia son destacadas en la producción de petróleo y gas, mientras que la República Democrática del Congo…
Lerr más