Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.
https://elcomercio.pe/resizer/v2/RDETWYEQABHIVAL23GYMMM7PQY.jpg?auth=b509f5d8269b40224b5e510f1f5c886d94de63f0b546a34e8befa7c522f27a5b&width=1200&height=900&quality=75&smart=true

La revolución de la IA en los smartphones según Samsung

En los años recientes, la inteligencia artificial (IA) ha transformado significativamente nuestro modo de interactuar con los dispositivos. Un caso evidente de ello es cómo los teléfonos inteligentes están integrando la IA para ofrecer una experiencia de usuario más sencilla, personalizada y automatizada. Este progreso tecnológico se observa principalmente en los modelos de alta gama, pero también se está extendiendo a los dispositivos de gama media, lo que augura una mayor difusión de estas capacidades en el futuro próximo.

Una de las ventajas principales que la IA introduce en los smartphones es su habilidad para predecir las intenciones del usuario. Ahora, los dispositivos no solo responden a las acciones realizadas sino que también pueden anticipar lo que el usuario desea hacer a continuación. Un ejemplo concreto es la función de edición de fotos y videos, donde la IA puede identificar y eliminar automáticamente elementos no deseados de una imagen. En lugar de seleccionar manualmente el objeto para quitar, el usuario solo traza un contorno alrededor de este, y la IA se ocupa de todo lo demás, generando un fondo que mantiene la coherencia con la imagen original.

Otro ámbito donde la IA está teniendo un impacto significativo es en la personalización de los dispositivos. Actualmente, los teléfonos inteligentes pueden proporcionar resúmenes diarios automáticos, que incorporan información como el clima, noticias importantes y eventos agendados del usuario. Esta característica no solo optimiza el tiempo, sino que también incrementa la utilidad del dispositivo al adaptarse a las necesidades y preferencias personales de cada persona.

Otra área en la que la IA está marcando una diferencia es en la personalización del dispositivo. Los smartphones ahora pueden ofrecer resúmenes diarios automáticos, que incluyen información como el clima, las noticias relevantes y las actividades programadas en la agenda del usuario. Esta función no solo ahorra tiempo, sino que también hace que el dispositivo sea más útil al ajustarse a las necesidades y preferencias de cada individuo.

Leer más  Emisión instantánea de tarjetas en El Salvador: reducción de costos y mejora de la eficiencia, una propuesta de AK Digital

A pesar de todos estos progresos, hay inquietudes relacionadas con la privacidad y la seguridad. Muchos usuarios temen que la incorporación de IA en sus dispositivos conlleve una violación de su intimidad, dado que los teléfonos pueden reunir una gran cantidad de información sobre sus hábitos y preferencias. Esta preocupación es especialmente notable en Europa, donde un considerable porcentaje de consumidores manifiesta dudas sobre las ventajas de la IA y teme que sus datos personales puedan estar en peligro.

A pesar de todos estos avances, existe cierta preocupación en torno a la privacidad y la seguridad. Muchos usuarios temen que el uso de IA en sus dispositivos implique una invasión de su intimidad, ya que los teléfonos pueden recopilar una gran cantidad de datos sobre sus hábitos y preferencias. Esta preocupación es particularmente fuerte en Europa, donde un alto porcentaje de los consumidores expresa dudas sobre los beneficios de la IA y teme que sus datos personales estén en riesgo.

Sin embargo, las empresas tecnológicas están trabajando para mejorar la transparencia y la seguridad en el uso de la IA. Los avances en la ejecución de modelos de IA directamente en el dispositivo, en lugar de depender de servidores remotos, son una parte importante de esta solución. Esta estrategia no solo mejora la velocidad y eficiencia de los sistemas de IA, sino que también reduce el riesgo de exposición de los datos personales.

El impacto de la inteligencia artificial en el mercado de smartphones también se refleja en las ventas. El auge de la IA está ayudando a revitalizar un mercado que, en los últimos años, ha experimentado una desaceleración debido a la saturación de los consumidores y la falta de innovaciones significativas en los dispositivos. La IA ha introducido una nueva propuesta de valor para los usuarios, más allá de las mejoras en la cámara, la memoria o la potencia del dispositivo. Este enfoque innovador ha sido bien recibido por los consumidores, como lo demuestra el incremento en las ventas de ciertos modelos de smartphones que integran esta tecnología.

Leer más  ByteDance busca frenar una ley que podría prohibir TikTok en Estados Unidos

De cara al futuro, la incorporación de IA en los smartphones se espera que continúe evolucionando. Se anticipa que la próxima generación de dispositivos no solo será más rápida y potente, sino que también se adaptará aún más a las necesidades específicas de los usuarios. La inteligencia artificial no solo cambiará la manera en que utilizamos nuestros teléfonos, sino que también ofrecerá una experiencia más personalizada, segura y eficiente. Sin duda, la IA está posicionándose como uno de los pilares clave para el desarrollo de los smartphones en los próximos años.