Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.
Anitta lanza su álbum 'Funk Generation', y más Nueva Música Latina

La historia de Sam Smith

¿Cuál es el recorrido de Sam Smith?

Sam Smith, cuyo nombre completo es Samuel Frederick Smith, nació el 19 de mayo de 1992 en Londres, Inglaterra. Ha alcanzado reconocimiento mundial por su poderosa y emotiva voz, así como por sus letras sinceras y personales. Su meteórica carrera en el ámbito musical lo ha consolidado como uno de los artistas más influyentes de su generación.

Los primeros años y el ascenso a la fama

Sam Smith creció en la pequeña localidad de Great Chishill, Cambridgeshire. Inició su camino en la música desde muy joven, participando en producciones teatrales y estudios de canto clásico. El primer encuentro significativo de Smith con el éxito ocurrió cuando colaboró con el dúo británico Disclosure en la canción «Latch«, lanzada en 2012. La pieza se convirtió rápidamente en un éxito en las listas de música, dando a Smith su primera puerta de entrada al mundo de la música popular.

En 2013, Sam Smith obtuvo un notable reconocimiento al ser parte de la reconocida lista «Sound of 2014» de la BBC. En el año siguiente, lanzó su primer álbum llamado «In the Lonely Hour«, el cual reflejaba sus intensas vivencias personales, especialmente en el terreno del amor no correspondido. Este álbum incluyó éxitos destacados como «Stay With Me«, que no solo lideró las listas del Reino Unido, sino también las de Estados Unidos, consolidando a Smith como una figura de fama internacional.

El reconocimiento y los premios

El ascenso de Sam Smith no pasó desapercibido en el mundo de los premios. En 2015, su álbum «In the Lonely Hour» le valió múltiples premios Grammy, incluyendo Mejor Artista Nuevo, Álbum del Año y Mejor Canción del Año por «Stay With Me«. Este reconocimiento consolidó su lugar en el panorama musical internacional.

Leer más  Método ROPA si vives en Paraguay: Babynova Clinic, tu aliado para la maternidad compartida

Además, en 2015, Sam Smith dio un paso significativo hacia la historia del cine al grabar «Writing’s on the Wall«, el tema principal de la película de James Bond «Spectre«. Esta canción le otorgó un Globo de Oro y un Premio de la Academia por Mejor Canción Original.

Crecimiento musical y personal

Durante su trayectoria profesional, Smith ha mostrado transparencia y ha compartido sus desafíos personales. En 2017, lanzó su segundo álbum «The Thrill of It All«, el cual no solo destacó su evolución musical, sino también su desarrollo personal. Ha aprovechado su plataforma para abordar temas relacionados con su identidad de género y sexual, siendo un portavoz para la comunidad LGBTQ+.

En el año 2019, Sam Smith reveló al público su identidad como individuo no binario y manifestó su preferencia por el uso de los pronombres «ellos/ellas» en inglés. Esta declaración fue acogida con respaldo global y demostró su habilidad para establecer una conexión con sus seguidores mediante su honestidad y genuina autoexpresión.

Aportes recientes y legado

En 2020, Smith lanzó su tercer álbum titulado «Love Goes«, que continuó explorando temas de amor, pérdida y autodescubrimiento. Este trabajo mostró una evolución en su sonido, incorporando elementos de pop, dance y electrónica, reiterando así su versatilidad artística.

Sam Smith ha realizado un impacto duradero en la escena musical, no únicamente debido a su extraordinaria habilidad vocal y musical, sino también por su valentía al expresar su identidad. Lo que hace único a Smith es su destreza para transformar vivencias personales en melodías universales con las que muchos se relacionan. Su trayectoria sigue desarrollándose, y a medida que lo hace, continúa motivando y enriqueciendo la vida de su audiencia.

Leer más  Gestación por sustitución: una opción de reproducción asistida en Tolima (Colombia)
Por Adara Lomeli Soto

Entradas similares