Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.
Creando alianzas para el crecimiento sostenible en América Latina

Creando alianzas para el crecimiento sostenible en América Latina

Medios relacionados – Noticias recientes

Recientemente, CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y el Fondo de Desarrollo de Abu Dhabi (ADFD) firmaron una alianza estratégica destinada a mejorar la cooperación para promover el crecimiento económico sostenible en América Latina. Esta colaboración se produce tras la venta del banco de desarrollo de la región y representa un compromiso conjunto para desarrollar y evaluar proyectos con alto potencial de financiación, fomentando así sinergias en la identificación y preparación de oportunidades de recuperación.

La importancia del intercambio de información.

Según informó CAF, el intercambio de información sobre proyectos e iniciativas es fundamental en esta nueva asociación. Esta dinámica permite a ambas organizaciones beneficiarse del conocimiento y experiencia acumulados a lo largo del tiempo. Además, se ha abierto la puerta a explorar formas de cooperación que se adapten a las necesidades y oportunidades futuras, aportando flexibilidad a ambas partes.

Oportunidades de cooperación

Uno de los aspectos más destacados de esta alianza es la amplia gama de posibles actividades de colaboración. Esto incluye cofinanciación y financiación paralela de proyectos, así como inversiones conjuntas. Las dos organizaciones también participan en el desarrollo y evaluación de proyectos para determinar su viabilidad de financiación, lo que facilita la identificación de oportunidades de cambio.

Mohamed Saif Al Suwaidi, director general de ADFD, destacó el compromiso de ambas organizaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando la importancia de la acción climática, el desarrollo de infraestructuras y el bienestar social. «Juntos creemos que la colaboración puede conducir a resultados sostenibles que realmente transformen vidas», afirmó.

Fortalecimiento de relaciones estratégicas

Sergio Díaz-Granados, presidente de CAF, también destacó la importancia de esta asociación en la recuperación económica de América Latina y el Caribe. «Con la recuperación de la economía de nuestra región, se abren nuevas oportunidades para fortalecer las relaciones estratégicas. «Este MoU servirá como plataforma para compartir mejores prácticas e identificar oportunidades de cofinanciamiento en sectores clave», dijo.

Leer más  Descubre el Metropolitan School of Panama: líder en educación innovadora

Ambas organizaciones están comprometidas con la promoción del desarrollo económico y la mejora de los niveles de vida en los países en desarrollo. CAF aporta su experiencia en América Latina, mientras que ADFD aporta su conocimiento en el suministro de recursos financieros a países en desarrollo de todo el mundo.

Impacto y futuro

Se espera que esta colaboración mejore la capacidad de ambas instituciones para implementar proyectos críticos en infraestructura, desarrollo social y crecimiento económico en los países miembros de CAF. Establecido en 1971, ADFD ha apoyado el desarrollo económico del gobierno de Abu Dhabi y ha financiado proyectos sostenibles en 106 países en desarrollo, acumulando 216 mil millones de AED para proyectos de rehabilitación y desarrollo.

La alianza entre CAF y ADFD es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación internacional y la promoción del crecimiento económico sostenible en América Latina, y ofrece un modelo de cooperación que puede servir como ejemplo para futuras iniciativas.

Noticias de interés – Otros medios relacionados