Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.
Beijing no introducirá nuevas medidas antidumping sobre las importaciones de brandy de la UE

Beijing no introducirá nuevas medidas antidumping sobre las importaciones de brandy de la UE

Más noticias – Noticias recientes

Beijing ha decidido no imponer aranceles adicionales a las importaciones de brandy de la Unión Europea, al menos por el momento. La decisión se produce en medio de crecientes tensiones comerciales entre China y la UE después de que Bruselas anunciara aranceles de hasta el 36,3% sobre los vehículos eléctricos chinos.

El Ministerio de Comercio chino está llevando a cabo una investigación sobre el brandy europeo, dado que algunos productores comunitarios pueden haber incurrido en dumping y haber vendido con un margen del 30,6-39%. A pesar de reconocer la existencia de dumping, que podría perjudicar a la industria local, el gobierno chino ha optado por no implementar medidas antidumping en este momento.

La reacción de Pekín se produce en un contexto en el que la Comisión Europea ha acusado a China de prácticas comerciales desleales, particularmente en la industria de los vehículos eléctricos, que podrían afectar a los fabricantes europeos, especialmente en Alemania.

La decisión de no introducir más medidas da un respiro a los productores europeos de brandy, en particular a los franceses, que pueden verse afectados por la sobreproducción en el mercado chino. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de futuras sanciones, que podrían amenazar la viabilidad del sector.

Por otro lado, Bruselas modificó su enfoque negociador y redujo el arancel del 38% propuesto originalmente al 36,3%. Esta medida está en línea con medidas similares de otros países como Canadá y Estados Unidos, que también han impuesto aranceles del 100% a las importaciones de vehículos eléctricos chinos.

Además, la UE está investigando los subsidios de China a la industria solar y otros sectores. En respuesta a estas acusaciones, Pekín calificó a Europa de «proteccionista» y pidió a la UE que revise las medidas introducidas desde julio.

Leer más  El éxito del programa de educación en integridad deportiva en la CPL

Noticias de interés – Colaboradores destacados