Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.
La reducción de la jornada laboral en el sector turístico podría costar 2.350 millones de euros

La reducción de la jornada laboral en el sector turístico podría costar 2.350 millones de euros

Medios relacionados – Noticias de última hora

La asociación empresarial Exceltur ha estimado que reducir la jornada laboral en 37,5 horas semanales, sin compensación salarial prevista por el Gobierno, generará un impacto económico de 2.348 millones de euros en el sector turístico.

En un comunicado, Exceltur, que agrupa a los principales actores de la industria como grandes cadenas hoteleras, aerolíneas, navieras, agencias de viajes, intermediarios de pagos, gestores de reservas y consultoras, expresó su preocupación por este medio. La organización sugiere que la reducción de jornada se aborde en una negociación colectiva específica de cada subsector.

El coste anual estimado de 2.348 millones de euros se basa en la necesidad de reducir la jornada laboral durante los periodos de presencia. Este cálculo supone que las empresas podrán encontrar trabajadores cualificados que optimicen los tiempos de trabajo y que dispongan de los recursos necesarios para gestionar los turnos de forma flexible.

Implementar esta reducción de horas incrementaría los costes operativos totales de las empresas un 4,9% y reduciría sus beneficios anuales un 8,1%. Subsectores como la restauración y el transporte terrestre de viajeros se verán especialmente afectados, con caídas de beneficios del 19% y el 17,3% respectivamente.

Exceltur destacó que la negociación colectiva se ha convertido en una herramienta eficaz para regular las condiciones laborales en España, permitiendo reducir la jornada laboral. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las características específicas de las actividades turísticas, donde están presentes la mayoría de los servicios, dificultan ahorrar horas de trabajo sin afectar la productividad. Muchas empresas pueden verse obligadas a reducir su tiempo de actividad, lo que reduciría sus ingresos y pondría en riesgo su rentabilidad.

Leer más  ¿Cuál es la cobertura de comprensivo en un seguro de auto en Panamá?

El Ministerio de Trabajo, en línea con el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar, pretende reducir la jornada laboral de las 40 horas semanales actuales a 38,5 horas este año y 37,5 horas en 2025. Sin embargo, esta propuesta ha encontrado resistencia por parte de los empresarios. , quienes han expresado sus preocupaciones durante los meses de debate.

Noticias de interés – Medios digitales